info@setapht.com

SETAᴾᴴᵀ se adjudica el contrato de la planta desaladora de Caucaia, Brasil

El proyecto incluye una planta desaladora “plug & play” con una capacidad de potabilización de 1.200 m3/día.

planta desaladora de Caucaia

SETAᴾᴴᵀ se ha adjudicado un contrato para llevar a cabo la construcción de la planta desaladora de agua de mar en Praia do Pacheco, en la región de Caucaia, Brasil.

Este proyecto consiste en el diseño, fabricación y puesta en marcha de una planta desaladora construida “plug & play” -sistema llave en mano- con una capacidad de potabilización de 1.200 m3/día.

La línea de tratamiento de dicha planta está compuesta por:

  • Dosificación de precloración.
  • Filtración por silex.
  • Soplante.
  • Dosificación de antiincrustante.
  • Dosificación de bisulfito sódico.
  • Filtración de seguridad de 5 micras.
  • Bombeo de alta presión.
  • Bombeo de alta presión de ósmosis inversa y recuperador de energía.
  • Módulos desalinizadores de ósmosis inversa.
  • Sistema de desplazamiento automático.
  • Sistema de limpieza química CIP.

El sistema de ósmosis inversa cuenta con el equipamiento necesario para la recuperación de energía desde el rechazo del sistema, el cual permite obtener agua desalada con un bajo consumo energético.

El proyecto, que actualmente se encuentra en ejecución, de acuerdo a los requisitos y regulaciones medioambientales de Brasil, cuenta con el diseño innovador y la última tecnología en desalación de SETAᴾᴴᵀ.

descargar dossier seta pht

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
usine de dessalement par osmose inverse

SETAᴾᴴᵀ finaliza con éxito la instalación de una planta desalinizadora en Mauritania licitada por el Instituto Tecnológico de Canarias

La planta desaladora, ubicada en Legweichich, es fruto del acuerdo marco de colaboración suscrito en 2020 entre el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de Naciones Unidas dentro de las actuaciones del proyecto DESAL+, cofinanciado al 85% por fondos FEDER en el marco del programa Interreg MAC 2014-2020.

Leer más »