SETA concluye con éxito la puesta en marcha de una unidad de ósmosis inversa para la reutilización de efluentes en Petrobras

SETA ha completado con éxito la instalación y puesta en marcha de una unidad de reutilización de agua mediante ósmosis inversa para PETROBRAS en la refinería Duque de Caxias (Reduc), situada en el municipio de Duque de Caxias, Estado de Río de Janeiro, Brasil.

La refinería Duque de Caxias, operativa desde 1961, es una de las mayores de Brasil en capacidad de refino de petróleo. Actualmente, juega un importante papel en la industria nacional, abarcando el 80% de la producción de lubricantes y liderando el procesamiento de gas natural en el país.

Como parte de su estrategia de modernización y optimización del uso de recursos hídricos, Petrobras ha implementado un nuevo sistema de reutilización de agua con tecnología de ósmosis inversa, desarrollado y suministrado por SETA.

El sistema implantado permite el reaprovechamiento de efluentes tratados, alcanzando una tasa de recuperación del 70%. Para ello, SETA ha diseñado, fabricado, montado e instalado una unidad desalinizadora de ósmosis inversa con capacidad para tratar 15.000 m3/día de efluentes industriales, reduciendo significativamente su salinidad y mejorando la eficiencia en el uso del agua.

El equipo técnico de SETA ha trabajado en la refinería realizando el montaje completo de la unidad, llevando a cabo pruebas de operatividad y asegurando su correcto funcionamiento. Tras una serie de inspecciones y ajustes finales, la planta ha sido puesta en marcha con éxito, garantizando su operación dentro de los parámetros de diseño establecidos.

SETA continúa fortaleciendo su posición como referente en el sector del tratamiento de aguas industriales. Empresas líderes como BP, CEPSA y REPSOL ya han apostado por su tecnología para optimizar sus procesos, y ahora PETROBRAS se une a esta tendencia con la incorporación de la unidad de ósmosis inversa en la refinería Duque de Caxias.

Esta colaboración refuerza el papel de SETAᴾᴴᵀ como socio estratégico en soluciones de desalinización y reúso de agua para la industria petroquímica a la vez que refleja el firme compromiso de ambas compañías con una gestión del agua más eficiente y sostenible, garantizando el máximo aprovechamiento de los recursos hídricos en la industria petroquímica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email