En el mundo del tratamiento de agua, cada elemento tiene un papel esencial para garantizar procesos eficientes y resultados de calidad. Este glosario recopila los principales componentes utilizados en el sector, ofreciendo definiciones precisas de los mismos, así como su función y relevancia dentro de los distintos sistemas de potabilización, desalinización, depuración y acondicionamiento. Con ello, se pretende facilitar la comprensión de los equipos involucrados y apoyar tanto a profesionales como a quienes deseen profundizar en el diseño y operación de estas instalaciones.
A

Actuador
Dispositivo que convierte señales eléctricas en movimiento mecánico para abrir o cerrar válvulas, ajustar caudalímetros, o mover otros componentes mecánicos dentro de la planta de tratamiento.

Agitador
Equipo para mezclar líquidos y mantener en suspensión partículas sólidas o productos químicos. Su principal objetivo es garantizar una mezcla homogénea en los diferentes procesos de tratamiento, permitiendo reacciones químicas eficientes o la correcta distribución de coagulantes, floculantes, o desinfectantes en el agua.

Autómata (PLC)
Dispositivo electrónico que se programa para controlar procesos industriales de forma automatizada. En plantas de tratamiento de agua, los PLCs controlan bombas, válvulas, y otros equipos, siguiendo instrucciones lógicas predeterminadas basadas en la entrada de sensores y otros dispositivos.
B

Bomba Alta Presión (HP)
Equipo crucial en las plantas de tratamiento de agua, especialmente en procesos que requieren forzar el agua a través de membranas u otros medios que ofrecen resistencia al flujo. Estas bombas son diseñadas para generar la presión necesaria para superar la resistencia del sistema, asegurando un flujo constante y eficiente de agua tratada.

Bomba Centrífuga
Se utilizan para impulsar o recircular el agua en procesos como la filtración, aireación o tratamiento químico, manteniendo un flujo continuo y controlado. Existen varios tipos de centrífugas: Horizontal, Vertical, Multietapa…

Bomba Dosificadora
Se utiliza en el tratamiento de agua para inyectar cantidades precisas de productos químicos en el sistema, como desinfectantes, coagulantes, ácidos o álcalis. Estas bombas son esenciales en procesos donde se requiere un control exacto de la dosificación para mantener la calidad del agua y asegurar la eficacia del tratamiento.

Bomba Soplante
Equipo mecánico utilizado para generar y suministrar un flujo constante de aire o gas a baja presión en diversos procesos industriales. Proporcionan el oxígeno necesario para los procesos biológicos de descomposición de materia orgánica en los tanques de aireación. También proporcionan el caudal de aire necesario para el contralavado de filtros.
C

Cajas de Presión
Son recipientes cilíndricos diseñados para albergar y proteger las membranas de ósmosis inversa bajo condiciones de alta presión. Permiten que el agua de alimentación se presurice lo suficiente como para forzar el paso del agua a través de las membranas semipermeables, dejando atrás las sales y otros contaminantes.

Cámara Coagulación
Es una unidad destinada al proceso de coagulación, que es el primer paso en la eliminación de partículas finas y turbiedad en el agua. Este proceso es fundamental para que las partículas suspendidas, que son demasiado pequeñas para sedimentar o ser filtradas por sí solas, se agrupen en partículas más grandes (llamadas flóculos), facilitando su posterior eliminación.

Clarificador
Tanque donde se sedimentan los sólidos en suspensión, permitiendo la separación del agua limpia en la parte superior. Se utiliza comúnmente en la etapa de sedimentación.

Caudalímetros
Instrumentos que miden la cantidad de agua que fluye por un punto en el sistema en un tiempo determinado. Dependiendo de su aplicación pueden ser de tipo electromagnético, rotámetro, ultrasónico, de turbina.
D

Decantador
Utilizados para separar sólidos suspendidos en el agua, permitiendo que los sólidos sedimenten en el fondo mientras el líquido clarificado se retira de la parte superior. Este proceso reduce la turbidez y elimina partículas finas antes de procesos posteriores, como la filtración o desinfección.

Descalcificador
También llamado ablandador, es un equipo utilizado en plantas de tratamiento de agua para eliminar o reducir la concentración de calcio y magnesio presentes en el agua, que son los principales causantes de la dureza del agua. El proceso más común utilizado por los descalcificadores es mediante resinas de intercambio iónico.

Desgasificadores
Eliminan gases disueltos, como dióxido de carbono o sulfuro de hidrógeno, del agua tratada. Pueden funcionar por aireación o utilizando membranas especiales.

Desmineralizador
Se utiliza para la eliminación de minerales y sales disueltas en el agua, con el fin de producir agua de alta pureza. El proceso de desmineralización generalmente se realiza mediante intercambio iónico, donde los iones disueltos en el agua son reemplazados por iones de hidrógeno (H⁺) y de hidroxilo (OH⁻) en resinas de intercambio iónico. Al combinarse, estos iones forman agua pura (H₂O).

Desnitrificador
Equipo utilizado en el tratamiento de agua y aguas residuales para eliminar nitratos (NO₃⁻) del agua, transformándolos en nitrógeno gaseoso (N₂), que es inofensivo y se libera a la atmósfera. También se puede llevar a cabo mediante resinas de intercambio iónico.
E

EDI (Electrodesionización)
Tecnología utilizada para obtención de agua ultrapura mediante la combinación de dos procesos: intercambio iónico y electrodiálisis. Se emplea principalmente en aplicaciones que requieren agua con niveles muy bajos de sales disueltas, como en la industria farmacéutica, electrónica, laboratorios y plantas de generación de energía.
F

Filtro Anillas
Consiste en un conjunto de discos o anillas de plástico apiladas y comprimidas dentro de una carcasa. Este tipo de filtro es muy eficiente para retener sólidos en suspensión y partículas finas presentes en el agua. Los tamaños más comunes de filtración van desde 50 a 500 micras.

Filtro Calcita
Filtro utilizado para ajustar el pH del agua, específicamente para aumentar el nivel de pH cuando el agua es demasiado ácida. La calcita es una forma de carbonato de calcio (CaCO₃) y se usa en estos filtros para neutralizar la acidez del agua.

Filtros Carbón Activo
Su finalidad es eliminar, mediante adsorción por carbón activo, contaminantes orgánicos, cloro, mal sabor, olores, y algunos compuestos químicos disueltos. Son esenciales para mejorar el sabor y el olor del agua.

Filtros Multimedia
Se utilizan para la eliminación de sólidos en suspensión, turbidez, y algunas partículas orgánicas o inorgánicas. Estos filtros utilizan múltiples capas de medios filtrantes de diferentes tamaños y densidades, generalmente antracita, sílex y granate.
H

HMI (Interfaz Hombre-Máquina)
Dispositivo que permite a los operadores interactuar con los sistemas de control automatizados. Las HMI proporcionan gráficos, botones, y pantallas táctiles para supervisar el estado de la planta y ajustar parámetros operativos.
I

Interruptores de Nivel
Dispositivos que detectan la altura del agua en tanques o depósitos, activando alarmas o controlando bombas para mantener el nivel dentro de un rango seguro.
M

Membranas de Nanofiltración
Tecnología avanzada de filtración por membranas que se utiliza para la separación de solutos a nivel nanométrico. La nanofiltración se encuentra entre la ultrafiltración (UF) y la ósmosis inversa (RO) en términos de tamaño de poro y capacidad de separación. Tienen un tamaño de poro en el rango de 1 a 10 nanómetros (nm). Esto permite la eliminación de moléculas más pequeñas que las que se eliminan en la ultrafiltración, pero no tan pequeñas como las que elimina la ósmosis inversa.

Membranas de Ósmosis Inversa (RO)
Permiten el paso de agua través de una barrera semipermeable mientras retienen sales, microorganismos y otras impurezas. Se usan para desalinizar agua o purificarla.

Membranas Ultrafiltración
Son una tecnología de separación utilizada en el tratamiento de agua y en procesos industriales para filtrar y purificar líquidos. Opera a una escala intermedia entre la microfiltración y la nanofiltración, y se utiliza para eliminar partículas grandes, coloides, y macromoléculas, como proteínas y microorganismos. Tienen un tamaño de poro que generalmente varía entre 1 y 100 nanómetros (nm). Esto les permite filtrar partículas en el rango de 0.1 a 0.01 micrómetros (µm),

Microfiltro
Sistema de filtración que se utiliza en el tratamiento de agua para eliminar partículas en suspensión, sedimentos, microorganismos y otros sólidos de tamaño relativamente pequeño. Los microfiltros tienen una capacidad de retención de partículas en el rango de 0.1 a 10 micras. Protege otros componentes del sistema de tratamiento, extendiendo su vida útil y optimizando su rendimiento.
R

Recuperador de Energía
Equipo que se utiliza en las plantas de tratamiento de agua, especialmente en los sistemas de ósmosis inversa, para recuperar y reutilizar la energía que se genera durante el proceso de desalación o filtración de agua. Estos sistemas permiten reducir significativamente el consumo de energía, que es uno de los costos operativos más altos en el tratamiento de agua por ósmosis inversa.

Resistencia
Se utiliza para calentar el agua en tanques, para el funcionamiento eficiente de diferentes procesos y la operación general de la planta. Convierten la energía eléctrica en calor, pueden ser resistencias eléctricas de inmersión o elementos calefactores de flujo.
S

SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos)
Un sistema de software que permite supervisar y controlar procesos a través de una interfaz gráfica. En una planta de tratamiento de agua, SCADA recopila datos de sensores y PLCs, proporcionando a los operadores información en tiempo real y alertas sobre el estado del sistema.

Sensores de Conductividad
Dispositivos que miden la capacidad del agua para conducir electricidad, lo que está relacionado con la cantidad de sales disueltas. Se utilizan para controlar la calidad del agua, especialmente en sistemas de ósmosis inversa y desmineralización.

Sensores de pH
Son dispositivos que miden el nivel de acidez o alcalinidad del agua en tiempo real. Sirven para monitorear y ajustar el pH del agua durante diferentes etapas del tratamiento, asegurando que se mantenga dentro de los rangos óptimos.

Sensores Redox
Dispositivo que mide el potencial de reducción-oxidación en soluciones líquidas. Este potencial mide la capacidad de una solución para oxidar o reducir sustancias, y proporciona información sobre la condición oxidante o reductora de la solución.

Sensores de Temperatura
Componentes que permiten el monitoreo y control preciso de la temperatura en diversos procesos y sistemas.

Sensores de Turbidez
Instrumentos que miden la claridad del agua, o la cantidad de partículas suspendidas. Son esenciales para controlar la eficiencia de procesos como la coagulación, floculación, y filtración.

Sistemas de control y monitoreo
Equipos electrónicos y software que supervisan y controlan los diversos procesos de la planta de tratamiento, garantizando su operación óptima y segura.
T

Tanque de aireación
Depósito donde el agua se mezcla con aire para aumentar el contenido de oxígeno, ayudando a la eliminación de gases disueltos y promoviendo la oxidación de metales como el hierro y el manganeso.

Tanques de almacenamiento
Depósitos donde se almacena el agua tratada o sin tratar, asegurando una homogeneización y suministro constante y regulando el flujo entre las distintas etapas del tratamiento.

Tanque de Floculación
Recipientes donde se promueve la formación de flóculos, facilitando la sedimentación. Este proceso es esencial para la clarificación del agua, reduciendo la turbidez y mejorando la calidad del agua tratada.

Transmisores de Presión
Dispositivos que miden la presión del agua en diferentes puntos del sistema. Son utilizados para monitorear y controlar en tiempo real la presión, garantizando un funcionamiento óptimo y seguro de los procesos, además de detectar posibles anomalías o fallos en el sistema.
U

Ultravioletas
Equipos que utilizan la radiación ultravioleta para inactivar microorganismos, desinfectando el agua sin necesidad de químicos.
V

Válvula de Aguja
Válvulas para control de flujo que permiten regular con precisión el caudal de agua. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere un control fino, como la dosificación de productos químicos o la regulación de presión en circuitos hidráulicos.

Válvula de Bola
Una válvula de bola es un dispositivo de control de flujo que utiliza una esfera perforada para abrir o cerrar el paso del líquido. Su diseño permite una operación rápida y hermética, minimizando pérdidas de presión y fugas.

Válvula de Compuerta
Dispositivo de control de flujo que utiliza una compuerta o disco deslizante para abrir o cerrar completamente el paso de un fluido, ofreciendo baja resistencia cuando está totalmente abierta. Se instalan como válvulas de aislamiento, no aptas para regulación intermedia.

Válvula de Diafragma
Tipo de válvula que sirve para abrir, cerrar o regular el flujo de un fluido mediante un diafragma flexible, proporcionando un cierre hermético y resistente a la corrosión.

Válvula de mariposa
Las válvulas de mariposa, son dispositivos de control de flujo con un disco giratorio, esenciales en plantas de tratamiento de agua para regular caudales, aislar secciones durante mantenimiento, dosificar químicos y manejar lodos, optimizando así la eficiencia y calidad del proceso.